Es sabido que la forma en la que actuamos, nos vestimos, las actividades que realizamos, e incluso la decoración que le damos a nuestros espacios, reflejan nuestra personalidad, nuestra forma de ser. Es en este último punto en el que nos vamos a centrar en este post.
Al ingresar dentro del hogar de cada persona, podemos ver de manera muy clara cuáles son sus gustos, sus pasiones, su estilo de vida. Esto se debe a que la decoración habla mucho de quien la diseñó, ya que es donde se proyecta la personalidad. Además, nuestra casa es uno de los lugares donde más tiempo pasamos durante nuestro día, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Es por eso que debemos encontrar la estética que mejor se adapte a nosotros, de tal manera que podamos sentirnos cómodos dentro de ella.
Si quieres que tu vivienda sea única y a la vez se ajuste a ti y a tu manera de ser, te mencionamos a continuación algunos tips a tener en cuenta a la hora de decorarla.
¡Comienza a adueñarte de tus espacios!
Índice
Cromática y texturas
Los colores y las texturas que elegimos para utilizar en nuestra vida diaria, ya sea en ropa o accesorios, son los que más nos representan. También lo son aquellos que usamos dentro de las habitaciones de nuestro hogar. Sin embargo, estos no se suelen modificar tan a menudo, por lo que deben ser seleccionados pensando muy bien en lo que queremos percibir cuando estemos dentro de cada una de ellas.
Cada color nos transmitirá sensaciones completamente diferentes; por lo que su elección irá más allá de nuestros gustos, si no que se verá condicionada también por el tipo de espacio donde los coloquemos.
Para aquellos lugares donde se busca la tranquilidad, serán ideales los colores neutros o mates. Mientras que, por ejemplo, en tu estudio donde necesitarás más inspiración y creatividad, los colores llamativos serán perfectos.
Además, si eres una persona arriesgada y quieres salirte de lo común, te recomendamos utilizar combinaciones de texturas o estampas en tus textiles, sofás y cojines.
Los tonos y los tejidos que elijamos hablarán mucho de la clase de persona que somos y de
lo que buscamos generar dentro de cada espacio que habitamos.
Estanterías
Debemos tener en cuenta que las estanterías no son solamente un espacio de almacenaje, sino también donde solemos exhibir nuestros objetos favoritos, aquellos que más nos atraen y representan. Algunos de estos pueden ser una saga de libros, discos de música, recuerdos de nuestros viajes, fotos de momentos importantes de nuestra vida y artículos de decoración, como plantas, piezas de arte, o figuras de colección.
Todos estos plasmarán tanto nuestros gustos, como nuestra cultura, aficiones y experiencias vividas. Mostrarán qué clase de persona somos: viajera, romántica, artista, musical, sustentable, familiar, entre muchas otras.
Sin embargo, se debe evitar sobrecargarlos. Se deben elegir cuidadosamente aquellos que más hablan de nosotros y que a su vez, al combinarlos, creen un rincón armonioso de todo lo que nos encanta.
Mobiliario
Por otra parte, tenemos el mobiliario. Nos suele suceder que, debido a la variedad de alternativas que se ofrecen en el mercado, no sabemos qué elegir o qué nos gusta más y terminamos cayendo en la compra de los famosos “juegos o conjuntos” ya propuestos y prediseñados por las empresas. Esto hace que nuestros ambientes pierdan personalidad y
originalidad.
Lo ideal es crear propias combinaciones y mezclar estilos. Se deben adquirir muebles individuales y diferentes entre sí tanto en texturas, como colores, formas y materiales. A su vez, se deberá tener en cuenta la ubicación que se le dará a cada uno de los objetos que formarán parte del espacio para que quede bonito al juntarlos.
Para aquellos que son más serios, las decoraciones minimalistas y neutras pueden ser una gran opción, mientras que aquellos más extravagantes podrán intercalar muebles con diversidad de características.
La combinación de todos estos tendrá como resultado un espacio único en cada habitación de tu hogar, que permitirá identificar a tus invitados cómo te sientes o qué actividades realizas dentro de la misma.
Vinilos y revestimientos
Cada vez son más las personas que eligen utilizar revestimientos y vinilos en sus paredes, y es que estos permiten apropiarse de un espacio de una manera muy novedosa y con personalidad, algo que no suele suceder con las simples pinturas.
Existe una amplia variedad donde se combinan diferentes colores, estampas, texturas, acabados y dibujos. Depende cuál elijamos (coloridos, floreados, de mosaicos, texturizados, con alguna frase), y las proporciones en las que los usemos, generarán una clara muestra de nuestros gustos.
Elige el estilo con el que te sientas más identificado y dale una estética diferente a tu hogar.
Conclusión
Tal vez no lo parezca, pero todas aquellas decisiones que tomamos a la hora de decorar nuestro hogar no son casualidad, ni tienen del todo que ver con las modas o tendencias del momento, sino que poseen un trasfondo mucho más allá, relacionado con nuestra personalidad y la manera en la que nos gusta sentirnos dentro de nuestro espacio de
confort.
Cada casa tiene su toque diferenciador, y es debido a que refleja a cada persona, única en el mundo, con sus vivencias, gustos y pasiones.
Te recomendamos, a partir de este post, decorar tus espacios basándote en lo que te representa y en lo que buscas transmitir tanto a ti mismo como a tus invitados
Sobre la autora…
Gina Parente
Miembro del equipo de profesionales de Habitium.com