Cómo mejorar la accesibilidad en el hogar con plataformas salvaescaleras verticales

[Total:0    Promedio:0/5]

La tecnología actual nos ha permitido luchar contra uno de los grandes problemas a los que siempre se han tenido que enfrentar las personas con limitaciones de movilidad. Pese a que desde hace muchos años estas personas pueden desplazarse en la vía pública a través de recursos como las sillas de ruedas, en el ámbito doméstico no siempre tenemos la oportunidad de poder obtener la misma autonomía. Especialmente cuando teníamos una vivienda que contaba con diferentes alturas, algo que es bastante típico tanto en las grandes ciudades como en los pueblos.

Por suerte, la irrupción de una plataformas salvaescaleras vertical o de cualquier otro tipo se ha convertido en una de las ayudas imprescindibles que necesitan este tipo de personas en sus hogares. Con ellas, no sólo se proporciona una forma segura y cómoda de superar tanto las escaleras como cualquier otro desnivel en nuestra vivienda. Además, también está demostrado que ayudan de manera directa a mejorar la propia percepción que tienen las personas que sufren este tipo de problemas y que no pueden valerse por sí mismas hasta que llevan a cabo la instalación de este tipo de recursos. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellas.

Qué son las plataformas salvaescaleras verticales

Antes de continuar explicando las ventajas que nos ofrecen, es importante conocer exactamente qué son las plataformas salvaescaleras verticales. Mediante este concepto hacemos referencia a todos aquellos dispositivos que han sido diseñados para ayudar y fomentar el desplazamiento de personas que tienen movilidad reducida y que cuentan con una escalera o una vivienda con diferentes alturas que deben sortear en su día a día.

El modo de funcionamiento es muy sencillo. Una vez el técnico realiza la instalación pertinente, las sillas salvaescaleras verticales nos permiten desplazarnos de manera vertical sin necesidad de llevar a cabo ningún tipo de esfuerzo físico. Lo único que tenemos que hacer es subirnos a la plataforma y presionar el botón que nos encontraremos en la instalación. La plataforma se desplazará en función del punto de origen y nos permitirá cubrir la distancia que existe entre los diferentes pisos de una misma vivienda.

¿Para quiénes están pensadas estas sillas? La realidad es que encontramos una gran cantidad de casos que abarcan desde las sillas de ruedas, las personas que utilizan andadores o cualquier otra persona que puede tener dificultades para subir y bajar escaleras.

Cuáles son las ventajas de una silla salvaescaleras

Una instalación muy sencilla

Lo primero que debemos tener en cuenta es que si confiamos en una empresa líder del sector, vamos a tener la seguridad de que la instalación es muy sencilla. Por lo que adaptar la casa para personas de movilidad reducida es más sencillo de lo que nunca antes lo ha sido. Lo único que tenemos que hacer es confiar en las necesidades y en los consejos de la empresa que se lleva a cabo toda la instalación para poder tener la seguridad de que la tecnología que instalemos va a estar funcionando a la perfección y va a proporcionarnos la autonomía que necesitamos.

La seguridad que cualquier persona necesita

Además, otra de las ventajas es que se trata de un mecanismo que es muy seguro y que no requiere de ninguna complejidad en materia de seguridad. De este modo, no importa la edad de la persona que va a tener que utilizarla en su día a día. Las sillas salvaescaleras cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias como para que el transporte a través de ellas sea completamente seguro y adaptado a las necesidades de las personas que tienen problemas de movilidad. De este modo, el impacto en nuestro día a día será mínimo.

Adaptables a cualquier estética y diseño

La estética y el diseño es otra de las grandes preocupaciones que tienen la mayoría de las personas cuando valoran la instalación de este tipo de recursos. Sin embargo, la realidad es que los fabricantes especializados en la construcción de las sillas salvaescaleras han hecho un excelente trabajo a la hora de ofrecer diferentes tipos de diseños con los que podría adaptarse a la estética de cualquier vivienda. El objetivo es que, dentro de sus posibilidades, la silla salvaescaleras pase lo más desapercibida posible y se integre correctamente en nuestra vivienda.

Una mayor independencia

Por último, lo más importante es que una plataforma salvaescaleras vertical va a impactar de manera directa en la independencia de las personas, asegurando la accesibilidad en el hogar. Esto no solo va a tener ventajas en el plano físico, sino también a nivel de motivación y autopercepción. Con ellas, las personas que tienen problemas de movilidad van a poder disfrutar al máximo del espacio que tienen en su vivienda, con independencia de las alturas que tenga la misma. Actuando como una importante dosis de motivación que va a impactar tanto en el plano físico como en el emocional. ¿Qué más se puede pedir?

No te lo guardes para ti, comparte con los tuyos este postShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *